Eachine E52

PMR: 56,00

Comprar desde Amazon

Descripción

El Eachine E52 es un dron selfie plegable con cámara FPV de 0,3mp que retransmitirá en directo todo cuanto grabe.
Dispone de control de altura para que el drone se mantenga estable en el aire al volarlo y sea más fácil de manejar. También tiene modo sin cabeza, despegue y aterrizaje rápidos, y la opción de hacerlo regresar pulsando un solo botón. Está es la versión RTF, que incorpora un mando con el que podréis manejar el drone en lugar de hacerlo con la aplicación del móvil.

Diseño y apariencia

El Eachine E52 es un selfie drone, que se caracterizan por tener un tamaño reducido y ser plegables para poder guardarlos y transportarlos de manera sencilla. De esta forma, podremos llevarlo a todas partes para cuando queramos sacarlo a volar y sacar unas fotos. Una de las primeras cosas que llama la atención de este tipo de drones es su apariencia, ya que tienen un diseño atractivo y elegante. El E52 no es una excepción, y nos gusta su diseño, con un aspecto que se asemeja un poco al de un coche. Además, su tamaño lo hace muy cómodo de lleva. La estructura exterior está hecha de un plástico que aunque no sea muy robusto, aguantará colisiones y golpes menores.

Batería

Según las especificaciones del Eachine E52 la batería debería durar entre 8 y 10 minutos, aunque en la realidad los tiempos de vuelo suelen estar más cercanos a los 7 o incluso 6 minutos si volamos en velocidad rápida o con condiciones adversas como entornos con algo de viento. Aunque la duración de la batería es similar a la de otros modelos, el tiempo de carga es algo elevado, ya que ronda los 60 minutos aproximadamente. La batería se extrae con facilidad del drone, y podremos conseguir baterías extras para aumentar el tiempo de vuelo que nos ofrece a un precio razonable.

Maniobrabilidad

Aquí debemos diferenciar entre la maniobrabilidad que nos ofrece la aplicación del móvil desde la cual podremos controlar el drone y el mando.

El manejo desde el móvil es correcto, el drone responderá bien a nuestras órdenes casi al instante, por lo que podremos manejarlo sin problemas si ya tenemos cierta experiencia pilotando drones. Si no es así, es posible que resulte algo más complicado acostumbrarse ya que al no notar el tacto de los joysticks que nos proporciona un mando, nos costará más realizar determinados movimientos (sobre todo el de guiñada), y es probable que en algún momento se nos escurra el dedo y dejemos de estar presionando sobre los controles.

Para poder controlar el drone desde el móvil deberemos, descargarnos la app (disponible para Android e iOS) escaneando el código QR que encontraremos en el manual de instrucciones. Una vez la tengamos instalada, solo tenemos que conectar el dispositivo móvil a la señal Wifi del Eachine E52 y abrir la app.

La aplicación dispone además de un modo de control adicional que nos permitirá manejar el drone inclinando el dispositivo móvil para indicarle hacia que lado debe desplazarse. Aunque resulta entretenido, este modo es algo complicado y no resulta tan intuitivo como los controles estándar. Recomendamos probar esta opción en exteriores, ya que es fácil perder el control del drone y este podría chocar si no tenemos cuidado.

En cuanto al manejo a través del mando, este nos permitirá controlar el drone de manera mucho más sencilla, y podremos seguir usando el móvil para recibir la señal FPV del Eachine E52 y utilizar las funciones de la app.

En cuanto a los modos de vuelo de este drone, tiene botón de despegue y aterrizaje rápidos, y un control de altura que aunque no es comparable al de modelos más sofisticados funciona bastante bien y facilita el vuelo a los más novatos. Dispone de modo sin cabeza y la opción de regresar al punto de despegue (one key return), que como es habitual en los demás drones de esta gama, no funciona muy bien y es recomendable no utilizarlo en interiores. También podremos alternar entre tres velocidades, lo cual se agradece una vez dominemos los controles del drone y cuando volemos en exteriores.

Para terminar con la maniobrarbilidad, decir que a pesar de su tamaño superior al de un mini dron, es un modelo muy ligero por lo que tendremos bastantes problemas para controlarlo al aire libre si hace algo de viento. Por ello es recomendable volarlo en interiores o en exteriores cuando no haya viento.

Cámara Wifi FPV

La cámara del Eachine E52 es de 0,3mp, que aunque no ofrezca una gran resolución, cumple su función teniendo en cuenta su precio. No es de las mejores cámaras que podemos encontrar en la gama de drones de juguete y mini drones, pero nos permitirá ver todo lo que retransmita con apenas unas milésimas de retraso en nuestro dispositivo móvil. La cámara  retransmite el FPV mediante la señal Wifi del drone, a la cual deberemos conectarnos cuando vayamos a volarlo. Con la app que podemos descargar escaneando el QR del manual de instrucciones, podremos ver en primera persona todo lo que capte la cámara del E52 y sacar fotos y vídeos que se grabarán en nuestro móvil.

Resistencia

Al no disponer de protector para las hélices y dado su diseño con unos brazos bastante largos respecto al cuerpo del drone, ambos elementos sufren bastante en los golpes. Esto hace que las hélices se doblen con facilidad (aunque no terminan de romperse ya que son bastante sólidas), y que los brazos reciban fuertes golpes si no tenemos cuidado. Además, como ya hemos dicho antes, el cuerpo está hecho de un plástico algo endeble que no resiste bien los impactos: en nuestro caso después de un par de colisiones vimos como la cámara se había soltado de su sitio y había quedado atrapada dentro del drone. Por suerte seguía funcionando y pudimos volver a colocarla sin demasiados esfuerzos. Podemos decir que no es drone particularmente robusto, pero tampoco deberíamos tener serios problemas si lo volamos con cuidado.

Conclusiones

Como conclusión, Eachine E52 es un selfie drone con un diseño atractivo y compacto que lo hacen perfecto para llevar a todas partes. La posibilidad de controlarlo desde el móvil resulta interesante aunque en nuestra opinión el manejo es mucho mejor utilizando la emisora. La cámara Wifi de 0,3mp es correcta, nada espectacular pero los drones de esta gama no suelen ofrecer resoluciones mucho mejores. Además, la señal del FPV llega bastante bien y sin mucho retraso. En general, un buen dron selfie con una buena relación calidad precio.

Unboxing Eachine E52

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.