Iniciarse en el mundo de los drones puede hacérsenos muy complicado por la cantidad de palabras, acrónimos y tecnicismos que te vas a encontrar en el camino.
En ComprarDrones hemos preparado este glosario para que ante cualquier término que necesites consultar tengas una definición breve y clara para seguir aprendiendo acerca de los drones.
Ha llegado el momento de coger soltura con los términos que nos vamos a encontrar cuando aprendemos y leemos sobre drones.
Diccionario drone
Acelerador o Gas
Regula la potencia de los motores del dron. A mayor potencia aumenta la fuerza de sustentación, permitiendo al dron elevarse. A menor potencia desciende la fuerza de sustentación y el dron desciende. / Throttle
Acelerómetro
Sensor de nuestro drone que mide la aceleración en cualquier eje.
ACFT
Aeronave, toda máquina que sea capaz de desplazarse por la atmósfera o el aire a través de fuerzas generadas por sus propios mecanismos.
Acro
Modo de vuelo que desactiva las funciones inteligentes de las que dispone nuestro drone, permitiéndonos un vuelo completamente manual. / Rate
AESA
Agencia Estatal de Seguridad Aérea
Es el organismo del Estado que se encarga de controlar el espacio aéreo en España.
AFIS
Aerodrome Flight Information Service / Servicio de información de vuelo de aeródromo
Se trata de un servicio de tránsito aéreo disponible para cualquier aeronave dentro de una zona de Información de Vuelo. Incluye información meteorológica, sobre el aeródromo y acerca de posibles riesgos.
AGI
Above Ground Level / Sobre el Terreno
Término utilizado para referirse a la altura real de nuestra aeronave sobre el terreno. Esta medida se da normalmente en pies.
AIC
Aeronautical Information Circulars / Circular de información aeronáutica
Son notificaciones relativas a la seguridad, la navegación, los asuntos técnicos, administrativos o legales emitidas por las autoridades competentes de aviación civil.
Alabeo
Movimiento sobre el eje longitudinal de nuestro drone. Se denomina alabeo al movimiento que permite a nuestro drone desplazarse hacia izquierda y derecha sin girar sobre su propio eje. / Rol, Alerón, Alieron
Altitud
La altura de nuestro drone medida desde el suelo. Se obtiene a través del barómetro de nuestro dron que la interpreta con los cambios de presión atmosférica.
AMC
Centro de medicina aeronáutica
Anemómetro
El anemómetro es un parato que se utiliza para medir la velocidad del viento. Los pilotos de drones lo utilizan antes de los vuelos para preveer en que medida el viento puede afectar al rendimiento de la aeronave.
ARF
Almost Ready to Fly / Casi Listo para Volar
Este kit incluye la mayoría de los componentes de nuestro drone a excepción de alguno. En la descripción de la compra podremos ver de cuál es el elemento que falta, normalmente suelen ser los servos, los motores o algún componente electrónico.
ATTI
Modo de vuelo manual, desactiva las funcionalidades inteligentes de nuestro drone pero a diferencia del modo Acro aplica restricciones en los movimientos de cada eje. De esta forma nuestro drone quedará en modo completamente manual pero no podremos realizar maniobras en 360 grados.
Avión
Tipo de aeronave que basa su sustentación en el principio de ala fija. Puede poseer un sistema de propulsión basado en hélices o turbinas.
Bateria
Aparato que acumula y suministra la energía de nuestro drone. Las baterías de los drones suelen ser LiPo debido a que son muy ligeras y permiten una rápida descarga de energía para alimentar el dron. Dependiendo de lo exigente que sea nuestro modelo de aeronave dispondrá de 1 celda o más.
BVLOS
Beyond Visual Line of Sight / Operación más allá del alcance visual del piloto
Se trata de vuelos en los que no vemos nuestro drone a simple vista y podemos controlarlo a través de la información sobre su posición que recibimos en tiempo real.
CAA
Civil Aviation Authority / Autoridad de Aviación Civil
Organismo que en varios países europeos controla el espacio aéreo. FAA (Federal Aviation Authority) en Estados Unidos.
Cabeceo
Movimiento sobre el eje transversal de nuestro drone. Se denomina cabeceo al movimiento que permite desplazarse hacia delante y hacia atrás a nuestro dron. / Pitch, Elevator, Profundidad
CTR
Control Tower Radio / Radio de Torre de Control
Se denomina CTR a la zona de control de un aeropuerto. En esta zona las aeronaves reciben información de los controladores de los aeropuertos para la correcta gestión del trafico aéreo. Esta zona tiene un radio de 8km desde la torre de control y no podremos volar nuestro dron a no ser que dispongamos de un permiso especial para ello.
Cuadricóptero
Drone equipado con cuatro motores. Se trata de la variante de drone más popular.
Detección de Objetos
Sistema integrado en nuestro drone, normalmente ultrasonidos, que miden la distancia del dron respecto a objetos cercanos. Si nuestro drone se acerca demasiado a un objeto activará una contramedida para evitar el impacto.
DGAC
Dirección General de Aviación Civil
Dron
Nombre común para vehículos aéreos no tripulados, también denominados RPA o RPAS.
Ductilidad
Es la capacidad de un material adeformarse en frío sin llegar a romperse. Un ejemplo de material ductil es el cobre, que podemos modificar su forma doblándolo sin romperlo,
Dureza
Es la capacidad de un material para resistir la penetración o rayado. Un ejemplo de mucha dureza es el diamante, que puede rayar otros materiales pero solamente puede ser rayado por otro diamante.
EASA
European Aviation Safety Agency / Agencia Europea de Seguridad Aérea
Promueve los niveles más elevados de seguridad y protección del medio ambiente en la aviación civil en Europa y el resto del mundo. Actúa como órgano central y supervisor de las Autoridades Aeronáuticas de los Estados miembros.
Emisora
El mando a través del cual controlamos nuestro drone. Nos permite realizar las maniobras para manejar el drone y activar y desactivar funcionalidades más avanzadas.
ESC
Electronic Speed Controller / Controlador Electrónico de Velocidad
Regula la velocidad de giro de los motores para regular las fuerzas de sustentación de nuestro drone.
Estación Base
Conjunto compuesto por la emisora y la pantalla de visión en directo de nuestro drone. También hace referencia al lugar donde te sitúas con tu equipo.
EVLOS
Extended Visual Line of Sight Operations / Operación dentro del alcance visual aumentado
Son vuelos dentro del alcance visual aumentado con apoyo de un observador cualificado en contacto radio con el piloto
Filtro ND
Los filtros de densidad neutra se colocan en la cámara de nuestro dron reduciendo la cantidad de luz que llega al sensor a través del objetivo. Permiten evitar la sobreexposición y “temblores” en el video grabado con nuestro drone.
FPS
Frames Per Second / Fotogramas Por Segundo
Indica la cantidad de fotogramas o imágenes que puede captar nuestro dron o emitir nuestro dispositivo para mostrar lo que la aeronave graba en tiempo real. El número de fotogramas que normalmente vamos a encontrar van a ser 24, 30, 60 o 120fps. A mayor fotogramas por segundo dispondremos de más imágenes de nuestro vídeo en el mismo lapso de tiempo. Gracias a ello podremos realizar efectos de cámara lenta o tener mayor fluidez en escenas a grandes velocidades. / Cuadros por segundo
FPV
First Person View / Vista en Primera Persona
Sistema que nos permite ver en directo la imagen retransmitida por nuestro drone. Estas imágenes pueden verse a través de unas gafas, se utiliza mucho en competiciones de drones.
Fragilidad
Es la tendencia de un material a romperse sin antes deformarse. Un ejemplo de material frágil es el vidrio, que se rompe al darle un golpe seco.
Gimbal
Es el mecanismo en el que se monta la cámara de nuestro dron. Incluye motores de respuesta rápida que compensan los movimientos del drone y estabilizan la imagen. Los más utilizados por los fabricantes son los gimbales de 3 ejes.
Gimbal Extraible
Gimbal que además de ser utilizado por nuestro drone se puede extraer. De esta manera podemos estabilizar también en tierra las imágenes captadas por nuestra cámara.
Giroscopio
Es el sensor que mide la orientación de nuestro dron en el aire. El controlador de vuelo utiliza los datos del giroscopio para estabilizar el drone. / Gyro
GLONASS
Globalnaya Navigatsionnaya Sputnikovaya Sistema
Equivalente ruso del sistema GPS que se incluye en algunos modelos de drone.
GPS
Global Positioning System / Sistema de Posicionamiento Global
Sistema que a través de satélites emite y estima su posición en el mapa terrestre. Se utiliza para funcionalidades avanzadas de nuestro drone.30
Guiñada
Movimiento sobre el eje vertical de nuestro drone. Se denomina guiñada al movimiento que permite girar sobre sí mismo a nuestro dron. / Yaw, derrape, Cola, Rudder
HD
High Definition / Alta Definición
Indica que la cámara de nuestro drone graba o emite la señal de vídeo en una resolución desde los 1280 x 720 píxeles. Otro valor que debemos tener en cuenta además de la resolución son los cuadros por segundo o fps. / HQ (Hight Quality), AD(Alta Definición)
Hélice
Las hélices de nuestro dron son los elementos que van a generar, a través de su rotación, la fuerza necesaria para que el dron se eleve. Esta energía se la transfieren los motores y con la variación de potencia entre las distintas hélices se consiguen los movimientos que puede realizar la aeronave. Por ejemplo para desplazarse hacia delante las hélices traseras giran a mayor velocidad que las delanteras.
IMU
Inertial Measurement Unit / Unidad de Medición Inercial
Dispositivo de nuestro drone que combina los datos obtenidos a través de los acelerómetros y los giroscopios para estimar la situación del drone y estabilizar el vuelo. Al calibrar el dron se establece el nivel de referencia y las mediciones para el IMU.
INTA
Instituto Nacional de Técnica Aerospacial
LiPo
Lithium-ion Polymer Battery / Bateria de Polimero de Iones de Litio
Tipo de batería con uso muy extendido en los dron4es por su gran potencia y bajo peso. Deben guardarse con cuidado ya que puede ser volátil.
LOS
Line of Sight / Linea de Visión
Hace referencia a tener tu dron siempre a la vista. Actualmente en España y otros países es obligatorio tener siempre visible tu drone.
mAh
Miliampere Hour / Miliamperios Hora
Unidad que indica la carga de energía que puede mantener una batería. A mayor valor, mayor capacidad y mayor tiempo de vuelo para nuestro drone.
Modo 1
Indica que nuestra emisora dispone del acelerador y del control del alabeo en el stick derecho de nuestro dron y de la guiñada y cabeceo en el stick izquierdo. Se utiliza principalmente en EE.UU.
Modo 2
Indica que nuestra emisora dispone del acelerador y del control de la guiñada en el stick izquierdo y del control del cabeceo y del alabeo en el derecho. Este modo es el más extendido para los modelos de drone en Europa.
Modo 3
Nuestra emisora dispondrá del acelerador y control de la guiñada en el stick derecho y del control del cabeceo y del alabeo en el stick izquierdo.
Modo 4
La emisora de nuestro drone dispondrá del control del acelerador y del alabeo a través de su stick izquierdo y del control del cabeceo y de la guiñada a través del stick derecho.
Modos de Vuelo
Funcionalidades automatizadas de las que puede disponer nuetros drone. Facilitan el vuelo y hacen el aprendizaje más sencillo. Nos permiten por ejemplo mantener la altura, nuestro drone estabilizado en el aire o que no se desplace de su posición.
Motor
Son los elementos de nuestro dron que se encarga de hacer girar sus hélices para que pueda elevarse. Estos motores pueden ser brushed si en el traspaso de energía interviene algún componente mecánico o brushless si la transmisión es únicamente electrónica.
Motor Brushed
Son un tipo de motores en nuestro drone que utilizan un sistema mecánico para generar el movimiento de las hélices. Debido al rozamiento de los elementos mecánicos éste tipo de motores se calientan facilmente, pueden generar chispas y consumen más energía. / Motor con escobillas
Motor Brushless
Este tipo de motores, a diferencia que los brushed, utilizan un sistema electrónico para generar la rotación de las hélices. Se trata de un tipo de motor más eficiente, no producen chispas y se calientan menos que los brushed. / Motor sin escobillas
Multi-rotor
Hace referencia a cualquier aeronave que utilice más de un rotor para impulsar el vuelo.
NFZ
No Flying Zone / Zona de Exclusión Aérea
Es un área restringida para el vuelo de aeronaves. Suele tratarse de zonas protegidas por necesidad miltar o por seguridad pública o ecológica. No debemos volar nunca estas zonas con nuestro dron sin la autorización necesaria./ Zona Prohibida de Vuelo, Zona de Prohibición de Vuelos
OACI
Organización de Aviación Civil Internacional
Es una agencia de la ONU especializada en el espacio aéreo. Establece normas y métodos para el desarrollo seguro y ordenado de la aviación civil internacional.
Operadora de Vuelo
Persona (autónomo) o empresa habilitada por AESA para trabajar con drones. Tiene a su cargo uno o más pilotos y drones asegurados para poder operar, es la figura de la cual requiere un piloto para poder trabajar con su dron.
OSD
On Screen Display / Superposición en Pantalla
Sistema que permite ver los datos de telemetría de nuestro dron. Con la ayuda de una app podemos ver la información sobre la imagen en directo que envía el drone.
Parasol
Pequeña pieza que se coloca sobre el objetivo de la cámara de nuestro drone para evitar destellos en nuestra grabación.
PCM
Modulación por Codificación de Pulso
PID [Controlador]
Proportional Integral Derivative / Proporcional Integral Deriverativo
Es el mecanismo de control por realimentación que integra nuestro drone.
P: Reacción del dron para corregir el vuelo ante fuerzas exteriores como el viento.
I: Cantidad de tiempo entre una corrección y la siguiente.
D: Devuelve al drone al vuelo normal una vez superada la fuerza exterior reduciendo las fuerzas asociadas a P e I.
Estos controles vienen configurados de fábrica en los drones que podemos comprar ya montados.
Piloto Automático
Sistema central del drone, es el que le permite volar gestionando los datos que recibe del resto de sistemas. Dispone de diferentes modos de vuelo asistidos en diferentes grados, con el modo completamente automático nuestro dron seguirá un rumbo manteniendo altura y velocidad.
Piloto de Drones
Persona acreditada por AESA para el uso profesional de drones. Un piloto de drones debe de tener más de 18 años, disponer de un certificado médico de Clase 2 y haber realizado la formación requerida por AESA. / Piloto de RPAS
PNP
Plug and Play / Conecta y Reproduce
Kit que incluye el cuerpo, los motores, hélices y los ESC pero no el transmisor, el receptor, batería ni cargador. Es un kit de drone dirigido a la gente que busca modificar y personalizar su modelo de drone.
Polarizador
Filtro que se coloca en el objetivo de la cámara de nuestro drone. Aumenta el contraste, realza el detalle y el color y reduce reflejos en nuestras grabaciones aéreas.
PPM
Modulación por Posición de Pulso
Punto de Paso
Son puntos que se marcan en el mapa de una app para planificar rutas automáticas de vuelo para nuestro drone. / Waypoints
RC
Radiocontrol
Describe el modo de control de nuestro drone, a través de una emisora, a distancia y de manera inalámbrica. Los comandos de la emisora se convierten en ondas de radio que posteriormente nuestro dron traducirá a impulsos eléctricos.
Resistencia
Capacidad de un material para absorber energía antes de romperse, deformarse permanentemente o deteriorarse de alguna forma. El acero utilizado en vehículos blindados son un ejemplo de material resistente.
RTB
Ready to Bind / Listo para Enlazar
El drone no incluye emisora pero está listo para volar una vez lo enlaces a una compatible con el modelo.
RTF
Ready to Fly / Listo para Volar
Drone listo para volar, no necesitas comprar ningún accesorio extra para empezar a pilotarlo. Se incluye el dron y la emisora en el pack de compra.
RTH
Return To Home / Vuelta a Casa
Función de vuelo inteligente que permite a nuestro drone volver de manera automática al punto de despegue. Esta función puede activarse también automáticamente cuando perdemos la señal de nuestro drone, de esta manera regresa evitando riesgos. / RTL (Return To Launch)
RPAS
Remotely Piloted Aircraft Systems / Sistemas de aviones pilotados remotamente
Aeronave controlada de forma remota, nuestro drone es un RPAS.
RpmN
Revoluciones por minuto por voltio
Sensor de Presión Barométrico
Mide la altura que nuestro drone ha alcanzado desde la superficie. Tiene en cuenta la altitud real respecto a la superficie, no respecto al nivel del mar.
Sustentación
Fuerza que se genera en la dirección opuesta al peso de una aeronave. Es la que permite a nuestro dron mantenerse en el aire.
Telemetría
Sistema de comunicación entre nuestro dron y la emisora de control.
Trims
Son los botones de ajuste de nuestro drone. Nos permiten calibrar la tendencia de la aeronave a moverse en alguno de sus ejes de manera indeseada. De esta forma podemos corregir el acelerador, la guiñada, el alabeo o el cabeceo indicándole al dron nuestro punto ideal de estabilidad.
Triple Eje
Hace referencia al rango de movimientos del gimbal. El eje X, Y y Z, aunque algunos gimbales ofrecen solamente 2, estando más limitados sus movimientos.
UAS
Unmanned Aerial System / Sistema Aéreo no Tripulado
Cualquier aeronave o dron que vuela sin un piloto físico a bordo. / UAV , UASV
VLOS
Visual Line of Sight Operation / Operación dentro del alcance visual del piloto
Son vuelos que realizamos manteniendo nuestro drone a la vista en todo momento a una distancia máxima de 500m.
También te puede interesar